En ocasiones, los trabajadores se enfrentan a situaciones en las que no reciben su salario completo o, directamente, no se les paga por su trabajo. En estos casos, es posible realizar una reclamación salarial para exigir el abono de las cantidades adeudadas.
¿Cuándo puedes reclamar un salario?
- Retrasos en el pago: Si tu empleador se demora de manera habitual en abonar tu nómina.
- Falta de pago: Cuando no has recibido tu salario en el plazo acordado.
- Infracciones en convenios colectivos: Si tu salario no cumple con los mínimos establecidos en el convenio aplicable.
Pasos para realizar una reclamación salarial
- Revisa tus nóminas: Identifica claramente las cantidades que no se te han abonado.
- Intenta una conciliación: En Poncelex Abogados, te ayudamos a buscar una solución amistosa con tu empresa antes de acudir a los tribunales.
- Demanda judicial: Si no se llega a un acuerdo, podemos presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social para reclamar lo que te corresponde.
Recuerda que las reclamaciones de salarios tienen un plazo de un año desde el momento en que se genera la deuda. Si estás en esta situación, no esperes más y solicita nuestra ayuda.